
Introducción a los sabores mexicanos
La cocina mexicana es reconocida mundialmente por su profundidad de sabor, colores vibrantes y una variedad impresionante de ingredientes frescos y especias. Entre los elementos más emblemáticos se encuentra el chile poblano, un ingrediente que aporta un toque picante y ahumado único a cualquier plato. Combinado con la suavidad y el dulzor natural de la calabaza, crea una salsa excepcionalmente balanceada y deliciosa.
Ingredientes necesarios
- 2 chiles poblanos, asados y pelados
- 1 taza de calabaza, cortada en cubos y cocida
- 1/2 cebolla mediana, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 taza de caldo de verduras
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva para freír
Pasos para preparar la salsa
- Asar los chiles poblanos en el horno o sobre la llama directa hasta que la piel se haya quemado y se puedan pelar fácilmente.
- Pelar los chiles y retirar las semillas y las venas.
- Freír la cebolla y el ajo en el aceite de oliva hasta que estén transparentes.
- Añadir los cubos de calabaza y los chiles poblanos picados, cocinar por unos minutos.
- Verter el caldo de verduras y dejar que la mezcla hierva suavemente hasta que la calabaza esté suave.
- Procesar la mezcla en una licuadora hasta obtener una salsa homogénea.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Consejos para servir
Esta salsa es increíblemente versátil y puede acompañar desde tacos de pollo hasta enchiladas de queso, o simplemente como una salsa para mojar totopos. Para un toque más gourmet, puedes agregar un poco de crema agria o queso fresco desmoronado encima justo antes de servir.
Conservación de la salsa
Si te sobra salsa, no te preocupes. Puede ser almacenada en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días o incluso congelada por un mes sin perder su sabor.
Beneficios saludables
Además de ser deliciosa, esta salsa de chile poblano con calabaza es muy saludable. La calabaza es rica en vitaminas A y C, mientras que los chiles poblanos aportan antioxidantes y capsaicina, conocida por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas.